Ya es conocido que con la vuelta al cole, regresa la época de mayor riesgo para las infestaciones de piojos. Por ello, es habitual también durante estas fechas que el Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) publique su lista de recomendaciones para prevenir su contagio.
Algunas de ellas son ya tradicionales como compartir gorros, peines o toallas, llevar el pelo recogido en determinadas actividades o realizar revisiones periódicas. Sin embargo, en los últimos años, se ha extendido una moda entre adultos y niños que también resulta especialmente peligrosa para los contagios.
Se trata de los famosos selfies grupales. La cercanía de las cabezas de niños y adolescentes a la hora de inmortalizarse con sus teléfonos móviles constituyen una oportunidad perfecta para que los piojos se propaguen. Conviene recordar que, contra lo que señalan algunas leyendas urbanas, no son capaces de saltar ni volar pero sí tienen bastante facilidad para desplazarse de una cabeza a otra.


Por ello, cualquier acción que suponga este nivel de proximidad facilita el contagio. Algunos expertos incluso han llegado a cifrar en un 50% el incremento de la propagación debido a los selfies. Durante los últimos dos años, la presencia de la pandemia y las medidas de aislamiento social derivadas han limitado mucho estas fotografías comunales. Sin embargo, ahora con la relajación de las prohibiciones y el fin, por ejemplo, de los “grupos burbuja”, es necesario advertir del peligro de estas situaciones, en especial en entornos escolares.
Si sois padres, recordad que a la hora de enseñar a vuestros hijos qué precauciones deben tomar para evitar contagiarse de piojos debéis añadir que sean muy cuidadosos con este tipo de fotografías, en especial si se ha producido una infestación en el centro escolar.
Y, naturalmente, utilizad productos preventivos y tratamientos como la gama antipiojos de Newell que asegura la máxima eficacia con ingredientes orgánicos que protegen el cabello y son respetuosos con el medioambiente.